¿Cuál es la manera más responsable de hacerlo?
Hoy en día, la gran mayoría de las industrias siguen una tendencia: la sustentabilidad. Y la industria colchonera no es la excepción. Anualmente, millones de colchones terminan en los rellenos sanitarios o en los basureros, lo cual es dañino para el medio ambiente, ya que, un colchón toma cerca de 120 años en degradarse. Entonces, vamos a revisar qué se puede hacer con ellos antes de ser enviados al basurero.
Lo primero es saber cuándo es momento de cambiar nuestro colchón y esto depende mucho de la clase de colchón que tengamos. Sobre el paso del tiempo todas las cosas tienden a desgastarse, entonces cuando empecemos a ver que nuestro colchón ya no tiene tan buen soporte como al inicio, se empieza a hundir, amanecemos con dolores de espalda o incluso han pasado ya cerca de 7 años desde que lo compramos (esto último por la cantidad de ácaros que puede haber en el colchón), quizá sea el momento de empezar a buscar uno nuevo.
¿Cuánto tiempo dura un colchón?
Para responder esta pregunta nos basamos mucho en la calidad del colchón, ya que, la gran mayoría de colchones de buena calidad duran aproximadamente entre 7 y 9 años, mientras que un colchón de calidad baja puede durar incluso sólo 1 año. También, el tipo de material del cuál está hecho el colchón influye mucho en su duración, por ejemplo:
- Memory foam: 7 a 9 años.
- Resortes: 5 a 7 años.
- Híbrido (espuma con resorte): 7 a 9 años.
- Látex: 8 a 10 años.
Otra forma de alargar la vida de nuestro colchón es a través del uso de “toppers”, que añaden soporte y confort.
¿Cómo deshacerse de un colchón?
Para deshacerse de un colchón, una vez respondida la pregunta de cuándo es tiempo de cambiarlo, debemos revisar el estado del colchón y hacernos las siguientes preguntas: ¿Todavía está en buen estado? ¿Se podrá donar? ¿Hay algún programa de reciclaje de colchones cerca de mí?
Dicho esto, podemos decir que hay 3 maneras de deshacerse de un colchón: donarlo, reciclarlo y simplemente tirarlo.
Para donar un colchón hay que revisar que el colchón esté en buen estado y que las organizaciones caritativas lo puedan recibir, sin embargo, si el colchón no estuviera en tan buen estado, lo más responsable sería tratar de llevarlo a un centro de reciclaje. Estos centros de reciclaje cada vez se están volviendo más y más populares, porque nosotros los consumidores los estamos demandando; nos hemos vuelto cada vez más consientes de las necesidades de nuestro ambiente.
Cerca del 95% de los materiales de un colchón son reciclables, por ejemplo:
- Covers: la tela se puede remover y ser vendida como tapicería, también puede servir como retacería para fabricar nuevas telas e incluso puede ser usada como filtros de aceite industrial.
- Espuma: el poliuretano y la viscoelástica pueden convertirse en alfombras, pads de colchones o incluso en asientos de bicicletas.
- Resortes: el metal se funde y puede volverse a utilizar en otros productos.
- Bases de cama y box springs: la madera se puede comprimir y usarse como combustible o también se puede ocupar para hacer muebles.
La última opción es el tirar nuestro colchón, esta es la menos recomendada, aunque en ocasiones los rellenos sanitarios o basureros tienen algunas maneras de reciclarlo, no siempre se hace. Es por esto por lo que recomendamos que se hagan las dos primeras opciones.
Fuentes:
Kiera Pritchard. (2022). How to Dispose and Get Rid of an Old Mattress. 28/07/2022, de eachnight Sitio web: https://eachnight.com/mattress-guides/how-to-dispose-a-mattress/
Photo by Gayatri Malhotra on Unsplash