¿Qué es y cuáles son sus usos?
La gran mayoría de las telas con las que nos solemos encontrar en nuestro día a día, resultan estar tejidas. Pero una gran parte de los tejidos con los que nos podemos encontrar son aquellos que fabricados con “no tejidos”.
Las telas no tejidas son aquellas, que como su nombre lo indica, que no cuentan con un solo hilo que mantenga todo tejido, sino que son fabricadas bajo procesos de compresión, calor, perforación con agujas, etc. Este tipo de tela se volvió muy demandada debido a que su proceso de fabricación es muy más corto y rápido, además que es una tela con muchas bondades y usos a costos bastante bajos.
La perforación con agujas es uno de los métodos más utilizados para fabricar telas no tejidas. Consiste en tomar fibras sueltas y luego punzarlas con un telar lleno de púas para obligar la fibra a atravesarse y enredarse. El telar es una máquina muy precisa que utiliza un tablero de agujas el cual perfora la red de capas de fibra. Los tableros perforan la fibra a un ritmo de entre 600 a 2,000 golpes por minuto, lo cual hace que la se cree una fuerte unión.
Este no tejido cuenta con muchos usos, a menudo en situaciones muy técnicas, aquí les comentamos algunos ejemplos más comunes:
1. Insonorización.
2. Paneles y deflectores acústicos.
3. Filtración.
4. Forros para automóviles y maleteros.
5. Aislamiento térmico de alto rendimiento.
6. Fieltro para colchones.
7. Geotextiles.
Sin importar cuál sea el uso que le quieran dar a esta tela, ya sea para crear un panel acústico, un escudo térmico para automóviles, un fieltro para la base de los colchones, eMMM Textiles está siempre para ayudarles a encontrar la mejor opción que se adecue a sus necesidades.