Las fibras, cultivadas de forma regenerativa, empezarán a tener mayor importancia y demanda a medida que la industrias busquen diversificarse de la fibra más común: el algodón.
Las fibras, cultivadas de forma regenerativa, empezarán a tener mayor importancia y demanda a medida que la industrias busquen diversificarse de la fibra más común: el algodón.
Dentro del grupo de las fibras sustentables podemos encontrar las siguientes: el lino, el cáñamo y el yute. Las denominamos de esta manera, ya que, apoyan las prácticas agrícolas regenerativas que pueden ayudar al suelo a mantener el carbono.
Por ejemplo: el lino puro, al ser una fibra natural biodegradable, tiene la bondad de necesitar sólo una quinta parte del fertilizante que necesita el algodón, igualmente, necesita menos agua para crecer y aporta carbono al suelo. Todo lo antes mencionado, lo convierte en una fibra de mucho menos impacto ambiental. El lino, al ser una fibra sustentable que muchos de nosotros ya conocemos, está tomando mucha popularidad en la industria de la moda, esto es por muchas razones, ya sea por su rendimiento, su carácter ecológico o por las bondades que otorga a la tela, ya que es refrescante, absorbente, transpirable, duradera, antibacteriana e incluso puede ser antimanchas.
Junto con el lino, el cáñamo es una gran noticia por ser una de las fibras naturales más versátiles y resistentes que existen y todas las predicciones apuntan a que esta fibra será la que le quite el trono al algodón en su reinado eterno. Últimamente, se han logrado varios avances sobre el manejo de esta fibra, al punto que puede reemplazar al lino, la seda o incluso a los tejidos más duros como la arpillera. El cáñamo es considerado sustentable debido a su rápido crecimiento, ya que, tardan entre 3 y 4 meses en madurar y por cada planta se puede obtener alrededor de un 220% más fibras que del algodón, además necesita muy poca agua para crecer y es resistente a las plagas, es decir, no requiere fertilizantes ni pesticidas. Y, por si fuera poco, las raíces de esta planta ayudan equilibrar los suelos, sin desgastarlos, protegiéndolos de la erosión.
Las telas hechas con fibra de cáñamo tienen una excelente resistencia, superior a otras de origen vegetal, tienen una magnífica capacidad térmica, buen agarre de los tintes, propiedades antibacteriales y antimicóticas.
No cabe duda, que todos nosotros estamos preocupados por nuestro entorno y estamos buscando la manera de hacer mejor las cosas, y como estamos viendo en un corto tiempo varias industrias han empezado a hacer grandes cambios. Al incorporar este tipo de fibras, ayudamos a hacer crecer la economía de una manera más responsable con el ambiente. Te invitamos a hacer la prueba con alguna de estas fibras, nosotros en eMMM Textiles estamos para ayudarte a conseguir todo lo que necesitas.
Extraído de: artículo de WGSN “13 Top Trends for 2022 & Beyond” por the WGSN Trend Team y artículo de Vogue “Cáñamo: conoce todas las bondades de este maravilloso textil natural” por Pia Rey https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/canamo-propiedades-y-beneficios-sustentables-de-esta-fibra-vegetal
Photo by Kym MacKinnon on Unsplash